viernes, 24 de junio de 2011

Capítulo 31- Espíritu del Tambucho. "Picando La Atalaya"

(foto de los Correbirras disparada durante la carrera de Sierra Umbría)

En esta mañana de viernes tan agradable, fresquita y encapotada subo al Tambucho con la esperanza de encontrarme con algún compi, pero esta vez voy a tener que entrenar sola.

Salgo trotando con el objetivo de entrenar la Atalaya (ya la entrené el viernes pasado también) y trotar hacia arriba hasta el punto más alto posible sin parar, y ya lo llevo en mente. Recorro las calles habituales - la calle de los tiros, pasando por la rotonda del Paul, el Eroski, Puerta de Hierro - y subo por la cuesticita de la Villalba. Voy pensando en una vuelta en progresión una vez baje del Castillo, - y por la senda (la vez anterior por técnico)- hacia Quitapellejos, no por técnico, simulando las Fortalezas - pues hay que mejorar la velocidad bastante, pero también la resistencia en subidas con un piñoncico más.

Me cronometro el entrenamiento por tramos; del Tambucho a la Villalba 15 minutos; troto hasta el punto desde donde se divisa la ciudad y un poco más arriba dando zancadas por lo técnico para ir lo más ligera posible y agilizar la trotada. La subiré una y otra vez durante este mes y al siguiente me marcaré el Julián todo el mes, para así entrenar bien RDLF 2012. Bueno, la subida, 20 minutos, trote por la senda hacia el castillo casi hasta el final, a trote rodeando la fortaleza - me paro a disfrutar de las vistas. Hora de bajada, 10.12; doce minutos hasta el Barrio. A partir de aquí, aumento la velocidad, pasando por la calle Real,  un piñon más y por el centro hasta la cartagenera Plaza de San Francisco. otros 15.

Objetivo conseguido: aguantar un poco más a trote subiendo la Atalaya y bajar el tiempo de subida. Aprovecho el solarium de casa para hacer unos estiramientos disfrutando de las vistas del Castillo de la Concepción, el Galeras, la Podadera y el Fajardo.

1 comentario: