domingo, 16 de enero de 2011

Capitulo 1 Espiritu del Tambucho

14/1/2011 Quedada a las 9am frente a Boutique infantil Tambucho cerquita de El Corte Inglés...unos estiramientos ...y finalmente me reuno con los amigos tras dejar a los chavales en el cole; primero aparece Alfonso del Mandarache e inmediatamente después Juan de Dios, del Marathon Cartagena. Dos ultramaratonianos, mucho cuidado! Normalmente se reúnen más amigos en el Tambucho, - El Cervatillo, Pepe Cervantes, ..- pero por compromisos personales y profesioles aquella mañana nos reunimos tres. Así que emprendemos la marcha hacia la montaña, a ritmo y por senda apartándonos del asfalto todo lo posible.

El objetivo es llegar al mirador del Monte Roldán, hacemos paradita para beber agua en la explanada de Tentegorra, y seguimos el ascenso. Como bien van indicando mis amigos, hay que ser persona y solidario y cuidar al compañero; han estado pendientes en todo momento, asegurandose de que podía seguir el ritmo y trotar si podía trotar, o caminar si hacía falta. Vamos saludando a las personas que nos encontramos por el camino...y ellos a nosotros. "Hay que apoyarse en los muslos en el ascenso para evitar hacerse daño en la espalda, procura guardar la distancia por lo que le pudiera pasar al de delante, mira a 20m por delante de ti. Hay que ir super concentrado mirando el terreno y por donde pisas....mas agua...entramos en la parte mas complicada del trayecto...ahora un poco de trote para mantener los ritmos...¡objetivo conseguido! llegamos a Monte Roldán. "Teníamos que darte animos para darte cuenta lo que merece la pena el esfuerzo para disfrutar de estas vistas" me afirma Alfonso. "En verano bajamos a la playa y seguimos la marcha...pero en algún momento habrá que subir al pico" Juande y Alfonso me aseguran que se puede. Y así, con este espíritu y con ellos es posible. Arriba disfrutamos de las vistas, de la visita de dos chicas que nos comentaban que iban a subirse "al Moco" será porque no es moco de pavo...je je.
Todo es empezar, andando o corriendo. Da mucha fuerza, mental y física. Me pregunto qué distancia habremos recorrido desde el Tambucho. "unos 7 kilometros", afirma Alfonso. Además, allí arriba todos los problemas cotidianos se hacen insignificantes- "No te deja pensar ni darle vueltas a la cabeza" afirma Juande "porque tienes que estar pendiente de la montaña, de la resistencia, del estado de tu corazon, de la fatiga de donde pisas, de como bajas o como subes, y ademas si te paras, puedes disfrutar del paisaje y vas respirando aire puro". Me recuerdan lo de las zapatillas "que tienen que ser de trail" Tambien de que te lesionas menos que en asfalto, pero hay que ser constante. Seguimos el descenso, zigzagueando cuando el terreno esta en forma de Vaguada y normal cuando es liso. Mirando por delante, levantando los pies, sin olvidar el ritmo, el corazón...
El atletismo es fundamental para la formación de cualquier persona. Mis compañeros aprecian el esfuerzo de un grupo de jóvenes que subian por Tentegorra al bajar nosotros. El descenso resulta mas cómodo y ligero, aunque todo requiere su técnica. Continuamos por donde subimos, pasamos el Eroski, la rotonda del Vicente de Paul y quedamos que en cuanto lleguemos al Corte Inglés esprintamos "para soltar la pierna". Alfonso se queda a hacer estiramientos para bajar el ritmo. Juande se ha dejado la bici junto al kiosko de Pepetoni, que es así como le conocen en el espacio cibernético, pero le decimos Pepe. otro corredor bueno...y muy buena gente. Juande me acompaña hasta más abajo y nos despedimos hasta la próxima ocasión del Tambucho y me da animos para que siga.
Así que mañana martes 18 de enero a las 9am será la segunda quedada para mi y la enésima para unos amigos y compañeros que llevan reuniéndose durante más de cinco años en el Tambucho para irse a trotar a la montaña, disfrutar de un deporte que les apasiona y continuar haciendo amigos que se unan a practicar un hábito tan sano en el ambiente más sano en todos los sentidos, que uno pueda imaginar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario