viernes, 11 de marzo de 2011

Capitulo 15. Espíritu del Tambucho: "Una Media entre amigos y caras nuevas"

                
Arranca el domingo de la Media Cartagenera tras sufrir una pesadilla en la que cambiaban el horario, no me enteraba y llegaba tarde, je je. Buen desayuno para aguantar el trago de los kilómetros: Tostadas de miel, plátano, zumito y café con leche. A las 8.40 tiro a la pista y ya va a empezando a llegar peña; despoje de "capas de ropa", calentar, reunirse con amigos...fotos...
Busco a mi compi de carrera - Karina Larraz Santos - por la pista y nos vamos hacia la Salida, en recogida de dorsales sigue habiendo cola, ya son las 9.15. De camino para allá me encuentro con Juande, a quien le pregunto por el resto de los Amigos del Tambucho y les buscamos para hacernos la foto, pero no encontramos al Cervatillo ni a Teo, Jose A. no está hoy. 


 Saludamos a Alfonso y a Pepe Paredes: "Tienes que dejar el pabellón bien alto, Barbara", me anima Al, pero de la foto no hay tu tía..es dificil ya pues están llamando al arco de Salida; bueno después de la carrera si eso.
La salida se demora hay ganas ya, y frio...está encapotado, va a ser que el tiempo respetará la prueba, fresquito y sin achicharrar...bien! Arranca tras el pistoletazo de salida, mantenemos ritmo, zanqueando sin perder el pelotón, tras la subida de Capitanes Ripoll, recuperación por el centro hasta la próxima subida: " Vamos, vamos no te olvides de la zancada! No avituallamos aún, hay animación, le tiramos detrás del coche crono. Realizamos una primera vuelta en unos 45 minutos, la segunda vuelta da la sensación de haber sido más rápida; esta vez si que reponemos, vamos con la mente puesta en respetar el ritmo, en las pulsaciones, estirando brazos, regulando y volviendo a tirar. Nos acompaña un controlador de bici animándonos al grupito: "Que bien vais, de verdad, no habéis perdido el ritmo desde que empezastéis, ¿Si necesitáis algo, agua.." A lo que le contesta Karina "pues si nos llevas en la bici" , eso si no nos "hacen la foto" como los radares de carretera.
Las sensaciones son fantásticas, queda mucha fuerza y ganas de tirar y alcanzar a unas compis de equipo, pero no me acuerdo de sus nombres y es que ha sido una mañana de caras nuevas. Karina no para de animar, vamos de menos a mas.
En la ultima vuelta no avituallamos:"¿Necesitas?" "¡No, vámonos!" Le tiramos ya a la meta. Rodamos a tope para arriba zanquenado y levantando rodilla a la altura del Pabellón Central, hacia el kilómetro 20 con la sensación de tener fuerzas para seguir y esprintamos juntas uniendo y levantando las manos hacia meta a 5.38 el kilómetro Total: 1hora y 58 minutos.
Cerquita de la llegada nos recibieron compañeros de equipo, que no pararon de animar y hacer fotos y los amigos del Tambucho que quedaban en el recinto. Tocaba fotito con el Tambucho y nos la hizo Paco Correbirras con la cámara de Juande - que por error de edicion desaparecieron, pero no importa porque siempre nos quedarán mas ocasiones.

Se cerró el cielo hacia vienticillo, Karina se fue a casa a comer y yo me tomé el aperitivo con los del Tambucho y sus esposas, se entregaron los premios y a comerse la paellita. En la cola conocí una pareja de ingleses septagenarios; Pam y Bill, ella hizo la media en 2.16 y tenia trofeo por ser la mejor en su categoria. Queria entrenar con gente y a la vez tratar con gente que entendiese su aficion por correr y en Cartagena se encontraron con muchas oportunidades y un ambiente fantástico para hacer amigos, hablarles en inglés ayudó para informarles y entablar amistad y compartir comida. Buscamos a algunos compañeros de equipo para presentárselos pero ya se habían ido casi todos.
De vuelta a casa como no había nadie me marqué una caminata a los Patos para estirar los músculos y ya un poco de yoga con los chavales en casa para respirar.
La semana esta que ha pasado ha sido complicada y me ha faltado tiempo para escribir. Tampoco hemos salido los días habituales con el Tambucho porque el jueves 10 de marzo fue la Subida al Calvario y la hicieron los compañeros de entrenamiento en una mañana lluviosa y fresquita pero perfecta para practicar este deporte.

2 comentarios:

  1. Me uno a tu blog peralica, un saludo y mucha suerte paisana

    ResponderEliminar
  2. Hola amiga. Bonitas sensaciones al leer tu crónica. Fué una de mis mejores carreras y lo que es mejor, acabar con ganas de empezar otra.
    La fuerza del compañerismo evití que los kilómetros carguen en las piernas.
    Un abrazo. Karina

    ResponderEliminar