el Castillo de los Moros:

"Más que castillo, se trata de una obra coronada única en el mundo". Tiene una cota de 56 metros y está situado en el barrio cartagenero de Santa Lucía. Construído en el XVIII y destinado para proteger el Hospital y la entrada a la ciudad por las Puertas de San Jose (la foto es de Trapa). "Estaba comunicado con la plaza mediante un camino cubierto".[fuente: castillos.net]
El castillo se encuentra en buen estado de conservación y "bajo la protección genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico español".
Se podría habilitar y aprovechar para eventos culturales y populares como por ejemplo la batalla de Cartagineses y Romanos; el enclave es ideal. También se podría abrir un Centro de Interpretación, a modo de lo que se ha hecho con el de Concepción. Es único.
En realidad es que en el entrenamiento por monte se respira mejor
Mantenemos hasta el Faro de Curra subimos damos la vuelta y volvemos por la senda del rompeolas dando la vuelta por fuera. Vemos unos patos negros muy bonitos sobre una roca, y Juande me indica todo un fichaje de playa para ir con los niños, más tranqui que la Cortina.
Son las 10.10 así que "apreta apreta" Juande sube el ritmo de vuelta llaneando al cruzar en Sta Lucia seguimos por el Paseo Alfonso XII. Sube otro piñon, el ritmo es de 5 y poco por toda la calle Real esprintando desde ahi, por la Plaza de España, el paseo cruzando antes de que se cierren los semaforos y último tirón hasta el portal de casa. Entiendo que el plan ha sido mejorar el ritmo en carrera mejorando desde atrás y aplicando el Principio de Inteligencia Emocional y yendo de menos a más; lo analizaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario