"¿Te has acordado de recortar?", me recuerda Juande tras la primera subida. De recortar, respirar y subir sin sufrir, más que nada porque estreno zapatillas que son mucho mejores que aquella patata que llevaba no hasta hace mucho. Comentamos las sensaciones de carrera Que si tal no había quedado contento por un dichoso tirón, de otro que hizo la carrera con otra compañera y terminaron en 6 horas y media, de aquel que lo hizo con un grupo: "si te encuentras bien, tírale tú" o de quien la hizo sola. También hablamos sobre lo importante que es una buena preparación previa: buena alimentación, hidratación de pies, protección solar, descanso y mentalización: "Llegar a meta".
Al llegar a la Podadera avistamos una manada de unos 8 perros salvajes que obliga a la frenada, pues unos perros ambrientos podrían atacarnos...a saber...con lo que damos la vuelta a un ritmo si cabe mas fuertecito, disfrutando de las avistas que ofrece la bahía con el Faro de Navidad. Ni siquiera paramos en Navantia a beber como otras veces; del tirón para arriba por la rambla. Arriba, junto al puente división de pelotón; ellos hacia plaza de España para dividirse en el Tambucho y yo tiro por la calle Real, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián calle Honda, cruzo la Plaza de San Francisco y escaleras arriba y hasta otra tirada, pues hay que seguir entrenando
"¡Que no decaiga el espíritu de las Fortalezas!"
¿ande, andarás, que no fuíste a La Azohía?
ResponderEliminarA la próxima, que hay muchas carreras.