Camino de Tentegorra
El submarino de Isaac Peral- revolucionario invento presentado al mundo en 1888 se encuentra expuesto en el Paseo Alfonso XII, Puerto de Cartagena recibe a quien llega señoreando el muelle. El revolucionario invento presentado al mundo en 1888 se encuentra emplazado en el Paseo Alfonso XII, puesto en alto, recordando a todos el hito que significó en la Historia de la navegación militar, al ser el primer submarino torpedero propulsado eléctricamente.
"¿Al final te vas a venir a la subida del sábado? Vamos a hacer lo del anterior - Calvario, Patos, mas Fortaleza por la bajada de la rambla, y Fajardo". "Si pensaba, en serio, pero este sábado las Peralicas tenemos sesión fotográfica - que es lo nuestro, las fotos - para un reportaje en la revista Planeta Running y hemos quedado el sabado junto al Submarino Peral y es a las diez menos cuarto de la mañana y con las mejores galas de equipación Peralicas" "Claro, es que vamos a echar cuatro horas, pero vamos suave, trote en llano y caminando en cuesta" Aún así que pasada, pero es más de la mitad de la RDLF y un señor entrenamiento.
"A los Mandarache", comenta Alfonso, "también nos hicieron un reportaje fotográfico de esos, pero no la misma revista, fue Runners" y los Mandarache suelen quedar en la Plaza Héroes de Cavite..y es que cada club tiene sus estandartes, pero somos amigos unidos por una misma pasión: correr.
Este monumento de los Héroes de Cavite fue ideado para dar homenaje a unos hombres que, tras la perdida de la guerra en el 98, sólo les quedaba asumir la derrota y ante todo atender las necesidades de los repatriados enfermos, heridos, mutilados que regresaban a su hogar. Dar cumplido homenaje a los caídos fue el origen de este monumento pasado el siglo del desastre bélico.
Vamos subiendo hacia Tentegorra; el paso es más ligerito hasta Puerta de Hierro y cuando empieza la cuesta pues hay que bajar a trote muy suave. Tiene que ser muy duro para un corredor que le tira un ritmo más fuerte tener que ralentizar, pero ellos se adaptan por mi, y a la vez intento apretar un poquito y hacer el esfuerzo de mantenerme. Esta mañana y gracias a este apoyo y al ritmo de trote muy suave, logro subir Tentegorra del tirón. Hacemos un kitkat para refrescarnos y enseguida anima Alfonso: " Vamos que nos descolgamos del pelotón", así que seguimos zanqueando para recuperar el isquio de la subida hasta dejarnos caer para abajo hacia la Ruta del Secreto. La sudadera ya sobra...
Van hablando del circuito de verano y las cervezadas con aperitivo en casa de los amigos, los bañitos en la piscina y por supuesto la carrera. "En Portman nos reunimos todos los años, uno pone la casa y la manduca y los colegas se traen la birra. Lo mejor son las reuniones antes y después de las carreras, ¡porqué no!"
Repechico antes del Secreto pero hay sorpresita:
"Hoy vamos a rodear un poquito" advierte Alfonso,, y cruzamos, "vamos hacia los Garcías..esta se llama la Ruta de los Borregos y enseguida vas a ver porqué...seguimos por asfalto y enseguida a la derecha se ve una finca con borregos donde en alguna ocasión han pillado estos amigos a un marroquí intentando llevarse alguno..y ahí queda la cosa..-si no se han llevado más de uno - continuamos rodeando llaneando por asfalto pasando una carpintería...cruzamos campo a traves y pasamos al otro lado de la carretera hacia el Secreto. Se va acercando el buen tiempo: "ya verás Barbara, como muy pronto va a ver que echarse el bañador y durante mas de un entrenamiento nos tiraremos al agua en Cala Cortina o en las calitas a las faldas del Roldan que son una delicia, si quieres". "Hombre, ya lo creo que sí, como me gusta poco el agua.."
"Dicen que los placeres cuestan dinero, pero este - el de salir a entrenar y darse un buen chapuzon con los amigos en ruta - nada". ¡Yo firmo!
También se celebran mas carreras: Fortalezas, Petrer todo seguido..
Observamos un camion cisterna en nuestro camino y es que están arreglando toda la rambla y la están dejando estupendamente.
Ya nos acercamos por donde queda el Colegio Virgen de Begoña donde hay otra cuestecilla y Al propone otra novedad. "Hoy vamos a ir por esta senda de la izquierda a modo de refresco. Has pasado por aquí alguna vez, Barbara?" me preguntan..que va, pero si refresca si. La bajada es un alivio. Van hablando sobre como cada uno tiene su fuerte: unos subidas otros bajadas, sobre como buscar el equilibrio en carrera para seguir el ritmo y mantenerse. "La subida me mata, pero la bajada...¡ me remata!".
y es verdad, pues cuando vas fresquito, bajando y recuperando te confias "y ahi es cuando vienen las lesiones y los calambres porque va el musculo en caliente, lo fuerzas y zaca!" advierte Pepe. Levantada de rodilla para cambio de ritmo de la zancada cuesta abajo, subimos el ritmo por la recta del Horroroski y subida a la rotonda vamos estupendos...pin pan pin pan ahi, ahi a buen ritmico hasta el cruce del Corte Ingles y ahi nos separamos y concretamos para el viernes para o bien, picar el Roldán o hacernos la subida a Galeras, - pues desde Cartagena no dejas de subir - un poco de llaneo pero el resto para arriba. 5 curvas a la derecha, 4 a la izquierda en zig zag y que cada uno suba como pueda, aunque estos se lo beben y da gusto verlos. "Nos vemos arriba..je je" Pues claro que si...bueno ya os contaré ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario