Apuntes: suspenso por no llevar braga de cuello, ni guantes, las zapatillas malísimas, no recortar, hablar subiendo una cuesta con lo cual, ha faltado inteligencia.
Martes, 15 de marzo. La quedada como siempre promete, sorprende. Nos reunimos a las 9am en el Tambucho Juande, Alfonso, Jose Alcaraz, Pepe Paredes y yo, abrazo y saludo montañero; emprendemos la marcha y vamos por la calle de los tiros, bajamos hacia Eroski giramos a la izquierda en el cruce y nos dirigimos a Quitapellejos a buen ritmo Jose Alcaraz y Al por delante vamos hablando de la carrera de Juande del fin de semana, la de la cueva, pero no llegan a verla porque está protegida, cruzamos para callejear, para despues cruzar y seguir por asfalto hasta la subida del monte pasado donde solemos parar a beber agua. Juande estira, espero pero me dice que puedo seguir, voy subiendo. Nos dirigimos al faro de la Fortaleza y a Fajardo.Las sensaciones son buenas, se aguanta la subida entera y es una gran satisfacción.
Me alcanzan Pepe Paredes y Juande: "¡Suspenso en montaña!" "¿por?"
"No has recortado - en montaña se recorta, pero en asfalto no -, no llevas braga de cuello, una prenda muy útil que sirve tanto para secarte las gafas, el sudor, de tapacuello, la puedes llevar en la muñeca, y además es mejor que la gorra porque la visera te tapa la visibilidad y no ves las ramas y si te la pones al revés te hace daño en la frente. No llevas bidón. En cuanto puedas hazte con unos guantes de ciclista y las zapatillas si no son buenas te haces mucho daño y con unas buenas lo vas a notar pues con esas se te puede deformar el pie" Llegamos al faro e iniciamos una subida técnica hacia Fajardo. "Ahora vamos a regular y subir trotando hasta arriba", propone Juande. Objetivo conseguido. Avituallamos...con los bidones de otros, claro. El aroma a pino es una delicia, y se respira de maravilla
Buscamos a Jose y a Al que ya van para abajo hacia el Faro Navidad, y vamos a reunirnos con ellos pero no da tiempo a acercarse hasta el faro y nos damos la vuelta en los muelles hacia Cartagena, ellos nos alcanzarán. Juande por delante, Pepe Paredes y yo vamos hablando, y comenzamos un repecho:
"¡Suspensos los dos por hablar subiendo. En cuanto habéis dejado de hablar habéis recuperado la respiración y mejorado el ritmo". Vaya, pues tomamos nota. No paramos a beber, nos vamos, seguimos, apretamos el ritmo. Nos alcanzan Al y Jose ya llegando al puente de Quitapellejos, esprintamos como siempre hasta el cruce y cuando me despido, Juande se ofrece para acompañarme, seguimos a ritmo fuerte rodeando las Carmelitas, por el Paseo Alfonso XIII y hacia el portal. Saludo montañero y concretamos para el dia siguiente. Escaleras arriba y ¡al turrón!
Pero que rutas mas bonitas que tiene mi ciudad y yo me que me perderé la ruta de las fortalezas, me cachis.. En la próxima seguro sacas un sobresaliente (de mmomento en narración ya lo tienes, conforme iba leyendo iba viendo la ruta)
ResponderEliminarGracias amigo, celebro que vivieras la ruta..para sobresaliente tendría que, además de ir bien equipada, subir al Mirador del Roldán corriendo hasta arriba y el monte a trote suave hasta el castillo, bajar en zigzag y esprintar. Llegada al Tambucho en 2 horas(lo hicimos en 2.13 con paraditas para fotos y escuchar pajarillos) Ya lo contaré...una subida muy feliz, divertida e instructiva junto con los amigos del Tambucho. ¡Pero desde luego que es para tirarse al monte TODOS LOS DIAS!
ResponderEliminarUn abrazo de Boomer