lunes, 11 de abril de 2011

Espíritu del Tambucho. Capítulo 21 "RDLF: Objetivo Conseguido"

Parece mentira; ya estan encima las Fortalezas. El día anterior zas no fue el idóneo para pasar en capilla una carrera como ésta; de mudanza y toda la mañana llevando trastos de una casa para otra. Pero gracias a un gran amigo, Juan de Dios, eso fue posible; sin olvidar a los demás amigos del Tambucho que tanto apoyo han dado y quienes tanto me han enseñado como Juande; recuerdo los repasos de planteamientos de carrera de cada uno"de vuelta para comer"; "en seis horas"; "Llaneando y bajadas a trote suave y subiendo caminando". Sin olvidar tampoco a la capi y Juan Ernesto con quienes hice una última tirada larga de domingo previa a los 51 POR montaña; aquélla en la que dimos tres vueltas en ambos sentidos a la Podadera y el Castillo del General Fajardo tocando también el Faro Navidad. Tras el entrenamiento una entrañable Jamonada con los compis del Club, los niños
 Esa noche la pasé colocando chismes y dejándo el estudio lo más cómodo posible para los niños y la canguro. Me fui a dormir después de la una y media de la mañana y al dia siguiente había que madrugar y estar descansado y bien alimentado - con tiempo y tranquilamente para afrontar este gran reto.

Y a ver; ¿por qué querría - no uno - sino más de tres mil personas de toda España "meterse en este lío y someter el cuerpo a semejante tortura de 51 ks"? Y así me lo han planteado más de una vez.


Y más de uno estará de acuerdo en contestar que se trata de un reto personal importante; que la gente que corre es más feliz, no necesita aditivos ni tratamientos terapéuticos; la gente que corre se siente más fuerte tanto a nivel físico como a nivel psicológico. No importa la distancia la altura del monte- El cuerpo cada vez te pide más porque gusta y sienta de maravilla y NO SUPONE NINGUNA TORTURA. Si, te duelen los pies; si, te salen ampollas; si, se te cargan los cuádriceps, pero la cabeza es la que manda y te permite completar lo que te propones. Y ya que estás, haces  amigos, convives con otros corredores y senderistas. Cuando te enfrentas a una carrera semejante, se supone que has entrenado antes, - poco o mucho - que conoces ALGO el terreno que pisas y la planteas con inteligencia conociéndo tus posibilidades y midiendo tus fuerzas..de los errores se aprende, pero este punto lo analizaremos más adelante. Ahora empieza la RUTA:


(fuente: http://www.rutadelasfortalezas.es/)

7.50AM Salgo de casa hacia la Salida en la Plaza del Ayuntamiento con una flauta de jamón y una mandarina. De camino me encuentro bajando a trote con sus camisetas de muflones a Anafarma y Juan Ernesto. Llegamos juntos. Bocinazo de salida y algunos gritan de emoción por lo que nos espera. Además va a hacer calor.

Salgo andando, más que nada para que no me dé flato por lo que me acabo de meter entre pecho y espalda - PRIMER ERROR NADA MAS EMPEZAR: No trotar en llano, al menos hasta la subida del Calvario. Habiendo alcanzado el repechico de Lo Campano nos topamos con la cabeza de carrera YA bajando. Se forma tapón subiendo y una vez arriba nos sellan el primer control recibiendonos con una música relajante: "Preparen sus acreditaciones" Primer avituallamiento: frutita y agua con  sabor a limón y energética; estiramientos y bajada a trote regulando al ser tan pronunciada pero aguantando al mismo ritmo hasta la subida de la Cortina. Ya abajo animan Conchi y Maria Gacela. Las fuerzas me permiten trotar en el tramo del puente y escaleras abajo donde nos espera un avituallamiento de lo mismo ya subiendo se forma un serppenteo de gente y tal tapon q resulta complicado trotar; algunos llevan palos y como decia uno de "la cola" como te den con uno te dejan pasao, conviene mantener una distancia prudencial. Como todas las subidas de esta prueba la estoy disfrutando un monton y hablo en singular porque la estoy haciendo sola - bueno sola no estoy porque hay muchas mas personas alrededor y supone una prueba de convivencia importante y la convivencia es esencial; el alma de toda prueba, compartir una afición animandonos y ayudandonos en el camino. Arriba pegados al muro del castillo de San Julian disfrutamos de unas vistas maravillosas y nos animan diciendonos, "arriba, muy bien, campeones que esto es muy duro y hay que respetarlo". Bueno, la bajada por senda ayuda a retomar un ritmico bueno hasta abajo llaneando hasta llegar a la subida de los Patos. Antes del mediodia alcanzo la cima y aprovecho para estirar, refrescar avituallar compartir cremas y sin esturrearse mucho emprendo el camino hacia la podadera y el Fajardo, a trote y caminando porque te metes por terreno urbano, mucho calor y todavia queda lo mas duro. Hay que hacer una carrera inteligente dosificandose para llegar entero a META. Control del Muro del Arsenal; "Preparen sus credenciales...". Esta patata de zapatillas ya están haciendo de las suyas, se me esta formando una ampolla y en cuanto pueda me la reviento...
Subida al Fajardo ya con el cansancio y el calor haciendo mella, comemos sandwiches, fruta y zumo y para abajo con la comida sin parar, procurando eso si, no contaminar el monte, en etodo momento. Un poco de trote y a Galeras a paso ligero: 5 Curvas a la derecha y 4 a la izquierda. Arriba mas manduca, frutos secos me llevo agua fruta, no contamino y me ocupo de esa ampolla a lo bruto. GARRAFAL ERROR, en vez de haber utilizado el imperdible del dorsal una aguja aposito yy Betadine, pero no llevaba nada de eso, ni hidratado los pies, ni muda de calcetines. Para otra...
Otro tirón hasta el Cartagonova trotando todo lo q puedo y a piñon fijo a trote suave desde el puente de Quitapellejos, Estadio, avituallamiento refresco en grifo y espera lo gordo: La Atalaya y el Roldan. Cdo voy subiendo el Coto me doy cuenta que me falta algo, habia perdido las gafas, anda eso ha sido ahi abajo en los grifos, bueno..trote al principio de la subida son las dos y pico no lo sé no estoy pendiente. Quiero subir, llegar al castillo, me hidrato de agua y energética en todo momento pero me estoy mojando entera y las credenciales aunque va cerrada la mariconera están en unas condiciones un poco lamentables. Subo del tirón, noto los cuadriceps cargados, arriba en el castillo hay otro control, doy la vuelta al Castillo de la Atalaya a trote, credenciales, agua a unos compañeros de fatiga. bajada y ahi, AHI es cuando se empieza a notar la sobrecarga en los muslos asi q a regular.  Me voy acordando de los demas compañeros y amigos, si  habrán llegado como irán y se encontrarán. Son 40 kilómetros ya a la altura de Puerta de Hierro o principio de subida de Tentegorra - una chispa más atrás -- subete Tentegorra, y tal y como voy trato de trotar pero se lo que es el tramo hasta el mirador y Roldan y quiero terminar. Subiendo, si miras a la izquierda observas a los que ya han picado el Roldan se han cargado el zigzag y ya huelen la meta mas de cerca, algunos trotando otros caminando pero llegando, y los que se han quedado buena carrera se han marcado. "Maria, quieres cremita?" Me dan cremita unos amigos andaluces para las rozaduras de piel, bebo mas y mas agua.
Al mirador, del tirón a buen ritmo y sin parar subo al pico emocionada que ya queda poco, y de esa altura de su subida tecnica con tanta gente por detras y por delante, concentrada en el paso, el ritmo, la respiración y el terreno, las distancias, consciente de lo que me rodea sin parar arriba, arriba, arriba. Impresionante, qué felicidad. Ya estoy en el zigzag de bajada, subiendo ritmo, trote, caminando, y trote desde el final de la senda entrando en Tentegorra hasta el final. Esto de poder llegar trotando es síntoma de haber dosificado la carrera bien, aunque no tiene perdón el que la haya empezado andando pienso, pero estaba fundida y apuré minutos en la cama tras un dia de mudanza en la víspera. Bueno, para otra...
No me lo puedo imaginar estoy llegando, me saludan alumnas y padres de Fluency, la academia donde curro quienes esperan a su padre que también ha participado. Queda un último sello -- el de Meta -.

llego a trote, feliz y en poco menos de diez horas:

Me felicitan y me entregan la medalla dándome indicaciones sobre donde conseguir el diploma y me encuentro con mi amigo Juande, que la ha terminado en seis horas y poco, con Conchi. Saludo montañero y dos besos. Luego nos veríamos por la zona de comida, pero entre la cola del diploma, la cena, parada en el chiringuito, saludando amigos -- otro del Tambucho con quien me encontré, Teo - y ceremonia de premios, no logré encontrarles. Charlo con paisanos en la mesa sobre las sensaciones de carrera, la verdad es que estoy un poco incrédula todavía. Vaya reto. Objetivo conseguido y que no decaiga el Espíritu. Seguiremos esforzándonos reuniéndonos para entrenar picar los montes y contar chistes y recetas subiendo Tentegorra y al Fajardo, pero primero a descansar.

2 comentarios: